
Cristina Hoyos, coreógrafa del nuevo espectáculo “OléOlá” junto al director José Carlos Plaza
El estreno de la obra será el 17 de marzo en el Teatro Eslava de Madrid.
Cristina Hoyos regresa el próximo 17 de marzo, y no lo hará sola, sino acompañada de José Carlos Plaza y en un espacio que cuenta con 150 años de historia, que ahora regresa al panorama cultural de Madrid fiel a su espíritu original, el Teatro Eslava.
José Carlos Plaza, tres veces ganador del Premio Nacional de Teatro, que cuenta, además, en su currículum con la dirección de más de ochenta obras dramáticas a lo largo de su carrera, dará vida al escenario y pondrá la nota teatral entre bambalinas, cuidando cada detalle para disfrutar del mejor nivel interpretativo.
En la coreografía, Cristina hoyos contará como asistente con el pacense Jesús Ortega, el extremeño, que es el bailaor flamenco con más proyección internacional de su tierra, combina sus actuaciones con su escuela de baile en Badajoz.
El vestuario correrá a cargo de las sevillanas Carmen y Flores de Giles, que darán un aire novedoso y moderno al espectáculo.
“OléOlá” se presenta como un viaje al mundo del flamenco, esencialmente al baile y cante. Así nos llevará al mar y su constante intercambio con el Caribe y Sudamérica mediante guajiras y alegrías, nos mostrará ese entrañable hermanamiento entre la música de Andalucía y la música sudamericana a través de los cantes y bailes de ida y vuelta. Habrá una parada en el flamenco más puro, en la ciudad donde las pasiones y los sentimientos nacen, por Soleá por bulerías y Bulerías, no faltarán los palillos, solos, duetos, tríos… 14 bailarines sobre el escenario más cantaores y guitarristas. Luego un viaje al corazón del flamenco: los tablaos, ese lugar donde el arte jondo se mostró y se muestra en todo su esplendor ante nuestros ojos Caracoles, y un final apoteósico donde se hermanan músicos andaluces y caribeños. Todo un espectáculo que contará con las composiciones de José Luis de la Paz con colaboradores como Juan Parrilla, Torombo, Juan José Amador o May Fernández.
Toda una declaración de intenciones en la que como expresa José Carlos Plaza, “ojalá podamos transmitir una mínima parte del amor que todos nosotros sentimos hacia el flamenco”.
Un nuevo concepto de espectáculo que une gastronomía, diseño y flamenco para disfrutar de la noche madrileña.