Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Septiembre de arte jondo: nacimientos que marcaron épocas

Septiembre parece tener un pacto secreto con el flamenco. En este mes vieron la luz artistas que, aunque de épocas distintas, comparten la valentía de cambiar el rumbo del arte jondo. Antonio Mairena, nacido un 7 de septiembre de 1909, se empeñó en rescatar los cantes más antiguos y devolverles su lugar, hasta convertirse en guardián de una tradición que le valió la Llave de Oro del Cante. Décadas después, el 2 de septiembre de 1952, Jerez recibía a Juan Moneo “El Torta”, un genio de personalidad imprevisible. El jerezano se ganó el respeto de aficionados y artistas por igual. Su improvisación y entrega en cada actuación lo convirtieron en un mito para quienes buscan el duende más auténtico.

La estirpe continúa con otros aires. El pianista, guitarrista y compositor lebrijano David Peña Dorantes, nacido un 23 de septiembre de 1969, abrió caminos donde nadie imaginaba que cabría el flamenco, mezclándolo con el jazz y la música clásica sin perder raíz. Y en 1985, el 29 de septiembre, llegó Rocío Márquez, onubense de voz clara y curiosidad insaciable. Su investigación sonora y su capacidad para dialogar con músicas de otras tradiciones la han convertido en referente de una generación que honra la tradición mientras la reinventa.

De Mairena a Márquez, del cante más recio al piano que se atreve a volar, estas cuatro figuras demuestran que el flamenco se nutre tanto de quienes lo protegen como de quienes lo transforman. En el Museo del Baile Flamenco celebramos este mes recordando que el arte vive gracias a esa conversación entre pasado y presente, entre raíz y futuro.

Leave a comment

INAEM 02 MONOCROMATICO BLANCO
logo_calidad_turistica
logo-web
El Museo del Baile Flamenco es un portal para el mundo mágico del flamenco. Hemos desarrollado experiencias únicas donde todas las facetas de este arte se unen: el baile, el cante y la guitarra. Tanto en nuestro museo interactivo como en nuestros espectáculos, contribuimos a la comprensión del flamenco.
Estamos en:
  • Calle Manuel Rojas Marcos, nº 3. 41004 Sevilla
  • 0034 954 340 311
  • info@museoflamenco.com
  • www.museoflamenco.com
HORARIOS:

Las visitas al museo pueden realizarse a cualquier hora del día de la estipulada en su entrada, siempre en horario de 11:00 a 18:00 (Última entrada a las 18:00), excepto el primer lunes de cada mes que el museo abrirá a las 16:00 horas.

Horario de espectáculos: 17:00, 19:00 y 20:45. Opción de hacer otra hora, consulta previa.

TARIFAS:

Entrada Visita del museo Adultos 10 €, Reducida (Estudiante-Discap.) 8 €, y Niños (6 – 12 años) 6€.

Entrada Espectáculo Puro Flamenco (1 hora): Adultos 25 €, Reducida (Estudiante-Discap.) 18 €, y Niños (6 – 12 años) 12€.

Entrada Combinada: Visita del museo + Espectáculo Puro Flamenco: Adultos 29 €, Reducida (Estudiante-Discap.) 22 €, y Niños (6 – 12 años) 15€.

*Información adicional: estos precios incluyen el 10% de IVA para museo y 21%de IVA para espectáculos.


VER TODAS LAS TARIFAS

Información y reservas:
Museo del Baile Flamenco
Tel: (0034) 954 34 03 11 + (0034) 954 00 67 87
info@museoflamenco.com

Museo del Baile Flamenco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.