MBF recomienda: 7 documentales flamencos

El flamenco habita en múltiples rincones: en las calles, en los barrios, en los tablaos, en las peñas, en la memoria familiar, en los relatos ocultos e incluso en diálogos con otras músicas. Ese universo también lo captura el documental, y por eso reunimos siete títulos que se salen del circuito habitual: singulares, vibrantes y llenos de sorpresas.

A propósito del Día Internacional del Flamenco (16/11), nos acercamos a voces que rara vez encabezan titulares, a miradas que reinterpretan lo jondo y a nuevas formas de narrar lo que ocurre —y lo que sentimos— sobre el tablao.

 

  1. Sacromonte, los sabios de la tribu – Chus Gutiérrez,  2014 

Este documental nos lleva al barrio del Sacromonte (Granada) para rescatar la memoria de su comunidad gitana-flamenca, a través de testimonios de los “sabios” que vivieron la época dorada y que vieron cómo cambiaba el arte y su entorno. 

Dónde verlo: disponible en la plataforma Filmin. 

  1. El último baile de Carmen Amaya – Judith Colell,  2014 

Un homenaje a la legendaria bailaora Carmen Amaya, mezclando ficción y documental: la historia de una bailarina que se enfrenta a volver al escenario mientras revive el legado de Amaya, icono del baile. 

Dónde verlo: actualmente en Filmin. 

  1. La guitarra flamenca de Yerai Cortés – Antón Álvarez (C. Tangana),  2024 

Dirigido por C. Tangana (Antón Álvarez), este documental retrata al guitarrista Yerai Cortés, su virtuosismo, su vínculo con la tradición flamenca y una tragedia familiar que solo su música puede contar. 

Dónde verlo: en HBO Max (dependiendo de tu ubicación). 

  1. Terremoto. El documental – Álvaro Mayoral & Nacho Rojas,  2021 

Un retrato de Terremoto de Jerez (Fernando Fernández Monje), figura clave del cante jondo, su vida, su arte y su legado. Una pieza imprescindible para entender el flamenco profundo. 

Dónde verlo: aparece listado para compra/estrem-alquiler, por ejemplo en Amazon Prime Video. 

  1. Trance (documental de Jorge Pardo) – Emilio Belmonte,  2021

Viaje-road-movie al corazón del flamenco y del jazz-flamenco con Jorge Pardo: dos años de acompañamiento del saxofonista y flautista en su misión de montar un gran concierto. Paisajes, música, fusión, retos… 

Dónde verlo: aparece en catálogo de Filmin. 

  1. Alalá – Remedios Malvárez,  2016

Ambientado en el barrio del Polígono Sur de Sevilla, este documental muestra cómo una escuela de flamenco para niñas y niños da esperanza, conecta tradición y diversidad, y apuesta por el arte como herramienta de transformación social. 

Dónde verlo: en Netflix (según la ficha) para España. 

  1. Dame VenenoPedro Barbadillo,  2007

Un documental que revisa la convulsa segunda mitad de los años setenta en Andalucía, cuando grupos como Veneno, Pata Negra y el propio Kiko Veneno abrieron nuevas rutas al flamenco-fusión. Humor, historia, revolución sonora. 

Dónde verlo: en plataforma RTVE Play para España. 

wheelchair

Estimados/as visitantes:
Les comunicamos que PROVISIONALMENTE debido a una incidencia técnica (avería ascensor), nuestro establecimiento no es accesible en su totalidad.
Por favor, disculpen las molestias.

Dear visitors:
We would like to inform you that, due to a technical issue (lift failure), our establishment is TEMPORARILY not fully accessible.
We apologise for any inconvenience caused.

Chers visiteurs,
Nous vous informons que, PROVISOIREMENT, en raison d’un incident technique (panne d’ascenseur), notre établissement n’est pas entièrement accessible.
Veuillez nous excuser pour la gêne occasionnée.

Sehr geehrte Gäste,
wir möchten Sie darüber informieren, dass unser Gebäude aufgrund eines technischen Problems (Aufzugsausfall) VORÜBERGEHEND nicht vollständig zugänglich/barrierefrei ist.
Wir bitten um Ihr Verständnis.

尊敬的访客:
我们在此通知您,由于技术故障(电梯故障),本店暂时无法提供全部服务。
由此带来的不便,敬请谅解。

Flamenco auténtico en Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.