Que el flamenco también vive en las páginas y no solo sobre las tablas es algo que nos encanta reivindicar siempre que tenemos ocasión. Porque entre letras y relatos también late el compás, la emoción y la memoria de este arte.
El flamenco no solo se baila ni se canta: también se lee. Entre sus compases laten siglos de historia, tradición y mestizaje que la narrativa ha sabido conservar, reinterpretar y ampliar. Por ello, el Museo del Baile Flamenco presenta una selección de cuatro lecturas que…
El flamenco no solo se baila ni se canta: también se lee. Entre sus compases laten siglos de historia, tradición y mestizaje que la narrativa ha sabido conservar, reinterpretar y ampliar. Por ello, el Museo del Baile Flamenco presenta una selección de cuatro lecturas que…
La noche del 2 de octubre, el Teatro López de Ayala de Badajoz acogió la gran final del II Concurso Internacional de Baile Flamenco Jaleos Extremeños, un certamen que celebra la fuerza y la emoción del flamenco contemporáneo. El madrileño Hugo Sánchez se alzó con…
El Museo del Baile Flamenco da la bienvenida al curso 2025-2026 con una nueva selección de obras de su colección permanente, que ofrece una mirada diversa y enriquecedora de los diferentes estilos artísticos que componen el flamenco.
El Museo del Baile Flamenco tuvo el privilegio de recibir a Sui, una niña japonesa de solo 8 años que vive y respira flamenco. Durante su visita, se animó a subir al escenario junto a nuestros artistas en un fin de fiesta inolvidable, dejando sin…
El MBF da un paso más para compartir su pasión por el flamenco con el mundo. Desde ahora, puedes disfrutar de un espacio sonoro pensado para que te sientas como si estuvieras aquí, en cualquier momento y lugar, todo a través de nuestro perfil oficial…
Dentro del marco del Aula de Flamenco Badajoz, un ciclo organizado por la Diputación de Badajoz y la Universidad de Extremadura desde 2018, la CEO del Museo del Baile Flamenco, Tina Panadero, ofreció en la edición de 2024 una extensa y reveladora conferencia titulada “Gades-Hoyos…
Septiembre parece tener un pacto secreto con el flamenco. En este mes vieron la luz artistas que, aunque de épocas distintas, comparten la valentía de cambiar el rumbo del arte jondo.
Desde 2023, el Museo del Baile Flamenco presenta el formato FLAMENCO MATINÉ, el primer espectáculo flamenco matinal de Sevilla. Durante este mes de octubre, seis artistas subirán al escenario para compartir su arte con toda la energía que traen las mañanas.
Tras descubrir el potencial del flamenco como herramienta para fortalecer equipos, llega el momento de llevarlo a la práctica. ¿Cómo se puede integrar esta experiencia de forma efectiva y significativa en la dinámica de una empresa?
En un entorno profesional cada vez más competitivo donde la eficacia, la creatividad y el compañerismo marcan la diferencia, las empresas buscan métodos que no solo mejoren la productividad, sino que también generen vínculos más profundos, confianza mutua y una mayor motivación. Esa es la…